Salidas formativas que abren perspectivas profesionales
En nuestro ciclo formativo de grado superior, la formación de los futuros educadores infantiles no se limita a las aulas ni a los contenidos teóricos. Por ello, nuestro plan de estudios integra una vertiente práctica y dinámica que complementa el aprendizaje tradicional. Las salidas formativas son una pieza clave, ya que permiten a los estudiantes vivir experiencias que les ayudan a tomar decisiones más informadas sobre su futuro profesional.
La mayoría de nuestros alumnos tienen claro que quieren continuar formándose en el ámbito educativo, ya sea en educación infantil, psicología, trabajo social o educación social. Sin embargo, dentro de este abanico de posibilidades, aún hay quienes no han decidido qué camino seguir. Conocer las diferentes salidas profesionales dentro del sector educativo es fundamental para todos, incluso para aquellos que ya tienen claro su futuro. Esta exploración no solo enriquece su cultura general, sino que también les proporciona una visión más amplia de las posibilidades que ofrecen estas disciplinas. Comprender cómo interactúan profesiones como la de educador infantil, trabajador social y educador social permite a los estudiantes tomar decisiones más informadas e incluso descubrir nuevas vías profesionales que quizás no habían considerado inicialmente.
Un ejemplo reciente de esta metodología fue la visita a la Universidad Ramon Llull, donde los alumnos pudieron profundizar en las diferencias entre las figuras profesionales de educador y trabajador social. Esta experiencia no solo enriqueció su conocimiento, sino que también formó parte del plan de acción tutorial, ayudando a aquellos que aún no tenían claro qué camino seguir a explorar sus opciones. Además, pudieron conocer de cerca cómo se trabaja la diversidad en estas profesiones, especialmente en el apoyo a la infancia en riesgo social.
La jornada también incluyó un taller de autoconocimiento en el que los alumnos respondieron a un cuestionario que, según sus respuestas, les asignaba un color representativo de su personalidad. Este ejercicio fue una oportunidad para descubrir sus puntos fuertes y débiles, así como para reflexionar sobre sus habilidades sociales y áreas de mejora. Este tipo de actividades son especialmente útiles para los estudiantes que aún dudan sobre su futuro profesional, ya que les permiten conocer mejor su perfil y las opciones más adecuadas para ellos.
Entradas similares
Descubriendo el Otoño: Un Proyecto de Trabajo Globalizado
Cademin
En nuestro ciclo, nos gusta hacer propuestas que nos permitan vivir la magia de las pequeñas cosas. A menudo, es en estos momentos sencillos donde se encuentran las lecciones más grandes.
¿Qué es el Atelier?
Cademin
El Atelier es un gran espacio, un antiguo almacén que convertimos en un taller de creatividad y pensamiento. Un taller artístico donde desarrollar la creatividad entendida como la capacidad de idear proyectos y llevarlos a cabo.
Quiero más información
Infórmate sobre las ayudas disponibles para estudiantes.