¿Qué es el Atelier?

Es un espacio artístico donde observar, experimentar, dialogar, reflexionar y crear. Un taller artístico donde desarrollar la creatividad entendida como la capacidad de idear proyectos y llevarlos a cabo, de valorar las diferentes opciones y de tomar decisiones no pautadas desde fuera… es decir, de creatividad en un sentido que pone en marcha muchas capacidades intelectuales y que no se reduce al “todo vale”.

El proyecto Atelier nació hace algunos años ante la necesidad cada vez más clara en nuestra sociedad de educar de manera creativa. Nació con la ilusión de proporcionar a los niños y niñas un espacio diferente dentro de la escuela donde poder explorar, trabajar e implicarse en proyectos personales a partir de los lenguajes artísticos, pero también se ha convertido en un campo de pruebas para las maestras, un lugar de experimentación donde probar estrategias pedagógicas más creativas y formas de trabajar más flexibles. El Atelier es un espacio donde la incertidumbre es bien recibida, donde se puede valorar realmente el error y donde no se buscan tanto respuestas exactas como hacernos preguntas muchas veces incontestables.

En el Atelier queremos muchas cosas: queremos fomentar un pensamiento crítico en los niños y niñas; queremos plantear situaciones donde tengan que elegir qué quieren hacer, a dónde quieren ir, con quién quieren trabajar sin resolver directamente sus dudas o conflictos para que aprendan a gestionarlos autónomamente; queremos provocar situaciones espontáneas de trabajo cooperativo; queremos acercar a los niños y niñas al mundo del arte porque estamos convencidas de que el arte y la creatividad les ayudará en su vida… ¡queremos ayudarles a ser mejores personas!

El Atelier comenzó hace unos siete años, pero ha ido cambiando su manera de funcionar adaptándose a las necesidades y buscando siempre nuevas formas de alcanzar los objetivos pedagógicos que tenemos. Actualmente está organizado en diferentes espacios que abordan diversos objetivos pedagógicos y diferentes lenguajes artísticos.

Entendemos el Atelier como un espacio artístico de conocimiento del mundo, de autoconocimiento, de expresividad, de formación de la sensibilidad estética, de acercamiento al mundo del arte.

En el Atelier intentamos que los diferentes espacios ofrezcan posibilidades para trabajar todos estos aspectos: la creatividad, la experimentación, la expresividad, la reflexión, el juego, los aprendizajes técnicos… pero de una manera conjunta e integrada. A veces en un solo proyecto se combinan felizmente todos estos aspectos, aunque otros no sean tan equilibrados. En unos espacios quizás aprenden más técnicas plásticas que en otros, o se trabaja el mundo emocional y la expresividad de manera especial o aparecen más o menos referentes artísticos que los acerquen al mundo del arte; pero siempre intentamos tenerlos todos presentes, igual que un menú equilibrado intenta cubrir las diferentes necesidades del organismo y no solo la necesidad de calcio, de vitaminas o de hidratos.

Una buena sesión de plástica debería animar a la observación (interior o exterior); a la experimentación con los materiales antes de ponerse a trabajar en el proyecto definitivo; a la reflexión con preguntas, comentarios…; a la materialización plástica con respeto por sus ideas, pero ofreciendo la ayuda necesaria; a la autoevaluación de los propios resultados; al aprendizaje grupal… intentando asegurar que se respeten los elementos básicos de todo proceso creativo.

Artículo escrito por Carme Arrufat, Doctora en Bellas Artes.

Entradas similares

Descubriendo el Otoño: Un Proyecto de Trabajo Globalizado

Cademin

En nuestro ciclo, nos gusta hacer propuestas que nos permitan vivir la magia de las pequeñas cosas. A menudo, es en estos momentos sencillos donde se encuentran las lecciones más grandes

Salidas formativas que abren perspectivas profesionales

Cademin

Las salidas formativas son una pieza clave, ya que permiten a los estudiantes vivir experiencias que les ayudan a tomar decisiones más informadas sobre su futuro profesional.

Quiero más información

Infórmate sobre las ayudas disponibles para estudiantes